Tengo varios blogs, algunos en desuso, aunque sin dar de baja, por si acaso. Y otros tres que siguen activos, más o menos. Uno dedicado a fotografías, otro a cosas varias aunque, principalmente, dibujos. Y el otro es éste.
El presente recoge asuntos relacionados con mi ciudad, Cartagena. Empecé publicando en otros sitios y luego, de forma nómada, han ido recalando aquí.
En Twitter hablo a veces como @Palabricue

Hola buenas tarde desde Anceu un pueblecico muy pequeño en la provincia de Pontevedra desde el que te sigo un poquito es la manera que tengo de estar en contacto con mi tierra aparte claro esta de las charlas telefónicas con mi hija que vive en Tirso de Molina gracias por hacerme pasar estos buenos ratos `porque es de persona agradecida mirar por difundir las cosas y maneras de la tierra que le ha dado tanto ha uno. UN ABRAZO MUY FUERTE
Me gustaMe gusta
Buenos días Pedro. Yo he vivido muchos años en Juan de la Cueva, de modo que quizás en algún tiempo he sido vecino de tu hija. Gracias por tus comentarios, sirven y dan ánimos para continuar dedicando raticos a esto, aunque cueste trabajo encontrar tiempo. Un abrazo desde Cartagena.
Me gustaMe gusta
Hubo un músico militar que estuvo destinado en Cartagena, el maestro Palanca, que compuso una marcha militar llamada Cartagena y para esta Ciudad ha pasado desapercibida, grabó un LP con varias de sus composiciones como director de la banda de la policía municipal de Barcelona.
Me gustaMe gusta
Me faltan cartageneros ilustres, como por ejemplo el pintor José Betanzos Jiménez que, pese a ser gaditano, ha sido quien ha llevado el nombre de Cartagena por bandera desde los 6 años, grabador, pintor….hombre del Renacimiento, por decirlo de forma breve. Por lo demás me encanta tu página.
Me gustaMe gusta
Gracias por el comentario. Desconocía por completo a D. José Betanzos. Procuraré informarme y documentarme y en su momento, si lo veo procedente, lo incluiré.
Saludos
Me gustaMe gusta