Yes, MC can

Pepe López, en periodo entre alcaldías (2018), es el enemigo a batir por los partidos que tienen sus jefes lejos de Cartagena.

Pepe López, Movimiento Ciudadano de Cartagena

Pero, al igual que Obama transmitió esperanza a muchos norteamericanos con su eslogan «Yes, we can», en la campaña de 2008, MC (Movimiento Ciudadano de Cartagena) también puede devolvérsela a muchos cartageneros hartos de que nos tomen el pelo desde el otro lado del Puerto de la Cadena.

Enrique Escudero de Castro

Enrique Escudero de Castro (1940-2001)

Periodista y político socialista. Fue el primer alcalde de Cartagena tras la restauración de la democracia, desde 1979 hasta 1983.

La mayoría de sus datos importantes están en la Wikipedia, como es habitual, por lo que no tiene objeto que los repita yo aquí. El que quiera conocer con abundancia su currículum puede consultarlo pinchando aquí.

El motivo del post en mi blog es, en primer lugar, para hacerle un reconocimiento y agradecimiento personal a su trabajo por mi ciudad. Y eso lo hago siempre con un dibujo o una caricatura. Y aquí está.

Primer alcalde de la democracia

Seguir leyendo «Enrique Escudero de Castro»

Pepe López, exalcalde de Cartagena

Hacía tiempo que no dibujaba en plan aquítepilloaquítemato y hoy me he quitado el capricho. Una cuartilla suelta, un rotulador medio averiado, un medio panfleto / medio tabloide leído… y a otra cosa.

Alcalde Superlópez @pepelopezct

Que el alcalde de Cartagena, Pepe López, meó fuera del tiesto hace unos días en un pleno, llamando “cortito” al líder de C’s es algo más que sabido y reconocido por tirios y troyanos, o por cartagineses y romanos por hablar con mayor propiedad local. Que al alcalde se le calienta la boca con facilidad y pierde las formas también es sabido por todos; yo creo que hasta por él. Y que no es lo mismo ser un miembro de la oposición que ser alcalde de una ciudad, si no lo sabe, debería saberlo; porque en el primer caso no representas oficialmente a tu ciudad, pero en el segundo sí.

Ahora bien, aclarado y reconocido lo anterior, el circo que han montado los medios de (des)información a nivel nacional, es para mear y no echar gota. No sé si habrá salido ya el episodio en el New York Times o en el Discovery Channel, pero camino de ello vamos. Se están poniendo más pesaos que la cortina del Máiquez, y el asunto tiene recámara. Están intentando echarle más mierda que la que tiene el palo de un gallinero. Lo lamento si no me expreso fino y entendible, pero estoy hablando en cartagenero, tengo los huevos enargolaos y no estoy educao en los Maristas.

Todos esos medios presuntamente informativos, a los leo con cierta regularidad cuando se me acaba la prensa realmente seria como El Jueves o Mongolia, nunca les he leído u oído hablar, refiriéndose a Cartagena, de El Gorguel, de Corvera, del ZAL, del AVE, del Palacio de Deportes, de Contempolis, del Coso Multiusos, de Aduanas… Ninguno ha sido capaz de decir que Cartagena es la única ciudad, la única, en la que se han cerrados dos hospitales, dos: el Naval y el Rosell.

Esas cadenas que ahora vienen buscando al alcalde para ver si pueden grabarle algo y ponerlo entre “Sálvame por Dios” y “Quién quiere casarse con mi pedazo de carne con ojos”, andan enfervorizados porque han descubierto más carne para echarle a las fieras. Si uno quiere saber dónde está el Ayuntamiento de Cartagena, es fácil: basta mirar al cielo y ver dónde hay reporteros planeando en círculos.

Si de verdad quisieran informar de asuntos relevantes sobre Cartagena, de auténticos escándalos, de malas gestiones municipales, han tenido decenas de oportunidad en estos últimos, largos y grises años. Como hay quien lo explica mucho mejor que yo, por ejemplo Francisco Morales, aquí dejo el enlace por si interesa.

Pero creo que no. Hay mucho bordelanco que sigue en su línea de hacer noticias de lo anecdótico para que la gente no se entere de lo fundamental. Nos la están metiendo por la retambufla. O, también, puestos a pensar mal, que, como cartagenero soy muy hijoputica, a lo mejor es que, como vienen las elecciones generales, una forma de echar fangue y darle una patada a Pedro Sánchez, es en el culo de Pepe López, ya que fue en un pacto con el PSOE como llegó a la alcaldía. Ya ha habido tertulianos y voceros que se han encargado de ir subrayándolo. Y hasta a uno le oí decir que el alcalde Pepe López era el líder de una plataforma de Podemos. No me extrañaría nada que saquen mañana o pasado viajes de Pepe López a Venezuela o que a Movimiento Ciudadano lo financia Irán. Todo vale. Excepto la verdad.

Pero también podría ocurrir que les saliera la cochina mal capá. Aunque hay cartageneros que ven menos que el Cheche y llevan la torrá encima, también resulta que hay muchos que sienten la grama naser y están hartos de que les tomen el pelo y los ninguneen, resulta que son muchos los que, reconociendo la falta de pulir que tiene su alcalde, lo ven (por ahora) como un diamante en bruto –quizás muy bruto, sí, pero diamante- y que únicamente necesita tener más correa y cuando algo no le guste, que sus colaboradores lo pongan pinselico. Esos cartageneros, digo, están generando un movimiento de apoyo en torno a él en Twitter y Facebook. Pepe no tiene medios comprados que le defiendan; si tiene que elegir entre medios informativos propios tiene que escoger entre el Bic cristal, que escribe normal, y el Bic naranja (uy, naranja, qué peligro) que escribe fino.

Ayer, en el trabajo, oía a unos que gritaban: -¡Que viva el Alcalde! Y a otros que respondían: -¡Que viva!. Era algo así como el –Hola Fondo Norte –Hola Fondo Sur que se gritaba antes en el Almarjal y luego en el Cartagonova.  Lo que más me llamó la atención es que luego decían: ¡Que viva Superlópez!. Pues eso, que viva.

 

El alcalde Superlópez
El alcalde Superlópez

Alcalde, si lees esto, no te vengas arriba y olvídate de los cortitos. Deja esas expresiones para el café. Que, de eso, tú sí que entiendes.

Los problemas del alcalde @pepelopezct

El alcalde de Cartagena, activo como pocos, se encuentra también obstáculos como pocos. Últimamente anda un poco liadillo con el cuarto poder.

Alcalde-Pepe-Lopez

Guardar

José López Martínez, alcalde de Cartagena

No conozco a D. José López Martínez, alcalde de Cartagena, no he tenido ese placer, lo que quiere decir que hablo de oídas (y de vistas), y que tampoco tengo ningún vínculo que me una a él, salvo el ser paisanos, que ya es bastante. Porque los dos hemos nacido en Cartagena y eso es algo que no puede decir todo el mundo. Es que me gusta decir alguna perogrullada periódicamente, y ya tocaba.

Volviendo a D. José, que engrosa mi particular colección de «Cartageneros y cartagenericos» de este blog, me tomaré la libertad de llamarle Pepe a partir de ahora; sé que es Capricornio, porque dice la Wikipedia que nació el 7 de Enero de 1967. Eso de que sea Capricornio no le dirá nada a mucha gente, pero a mí sí, mire usted por donde. Como decían los socialistas con la OTAN hace años: De entrada, no. No me suelen caer bien, y Pepe tampoco me cayó bien. Lo encontraba muy áspero, rocoso, demasiado impulsivo a veces. Pero… al igual que Felipe cambió de opinión con la OTAN y luego hasta hizo un referéndum para dejarnos dentro, “patas y tó”, como se dice aquí, yo también he ido cambiando de opinión con Pepe.

Por allí se va al Puerto de la Cadena. Al ataquerrrrr, que diría el gran Chiquito de la Calzada.
Por allí se va al Puerto de la Cadena. Al ataquerrrrr, que diría el gran Chiquito de la Calzada.

Seguir leyendo «José López Martínez, alcalde de Cartagena»