Doña Sardina vuelve a casa

Se sabía que la mayoría de salmones y truchas son peces tanto de agua salada como dulce y se sabía también que muchos de ellos, aunque nazcan en un lugar, se marchan a otro para crecer y medrar, y luego suelen volver al lugar de nacimiento para poner sus huevos (o huevazos, según la especie).

Vuelve a casa, y no por Navidad, no.

 

Ahora se ha sabido que alguna sardina que otra, aunque nazca en el mar, también puede marcharse a vivir en el río, donde llega a alcanzar el tratamiento de Doña Sardina y luego, cuando ve la oportunidad de seguir medrando, es capaz de metamorfosearse en otras especies, aladroques, por ejemplo, y volver a casa, sea por Navidad, sea por convocatoria electoral, e intentar poner sus huevos.

Enrique Escudero de Castro

Enrique Escudero de Castro (1940-2001)

Periodista y político socialista. Fue el primer alcalde de Cartagena tras la restauración de la democracia, desde 1979 hasta 1983.

La mayoría de sus datos importantes están en la Wikipedia, como es habitual, por lo que no tiene objeto que los repita yo aquí. El que quiera conocer con abundancia su currículum puede consultarlo pinchando aquí.

El motivo del post en mi blog es, en primer lugar, para hacerle un reconocimiento y agradecimiento personal a su trabajo por mi ciudad. Y eso lo hago siempre con un dibujo o una caricatura. Y aquí está.

Primer alcalde de la democracia

Seguir leyendo «Enrique Escudero de Castro»

Juego de Tronos: Pepe López Targaryen

Esta historia, cuyo parecido con una serie de televisión no es pura coincidencia, sino que es a cosica hecha (o a casico hecho) se desarrolla en un mundo medio ficticio de carácter medieval donde hay varios reinos. También aquí hay varias líneas argumentales: la guerra política por el control de Levante (una provincia perdida años atrás) entre varias familias nobles (o innobles) que aspiran al Trono de Crespillo, mucho más apetecible que el de Hierro, mirusté.

El trono de crespillo

Seguir leyendo «Juego de Tronos: Pepe López Targaryen»

Pilar Barreiro pondrá las basuras a precio de oro

El Ayuntamiento de Cartagena sube los impuestos (otra vez) y ahora le toca a las basuras, que suben un 5,25% y lo seguirán haciendo anualmente hasta 2.022 para garantizar (otra vez) la viabilidad de las cuentas municipales, en situación pésima financiera (otra vez).

Basuras

¡Lo tenemos claro!.

Nos van a dar la corría

“Nos van a dar la corría”, me dije cuando se anunciaron elecciones municipales para el 22 de Mayo de 2011.

 Nos esperaban unas semanas frenéticas hasta que llegara esa anunciada corrida de votos, en la que se lidiarían 8 hermosos programas electorales, 8 y tendríamos que escuchar las excelencias de los diestros más afamados del momento:

 Cartel de la corrida de votos

El rejoneador Cayetano Jaime Moltó “Resucitaíto”, tras haber pasado un periodo un poco apagado.

 Pilar Barreiro, “Rotondeña” o “La Niña de las Rotondas” que fue, a la postre, la que salió por la puerta grande, después de cortar orejas y rabo a un electorado entregado.

 Caridad Rives “Rivesita”

 José López “Lagartijo”, conocido así por su movimiento. Su Movimiento Ciudadano, vamos.

 Además hubo otros espadas menores que fueron un poco comparsas de la charlotada.

 Para reflejar aquella fiesta histórica hice el cartel con los principales diestros y siniestros.

 corrida-elecciones

Nos dieron la corrida