El Efesé se eleva

Tras un comienzo titubeante, el FC Cartagena empieza a entonarse con varios resultados positivos consecutivos y, sobre todo, la moral que da el haber pasado las eliminatorias de copa hasta llegar a enfrentarse con un grande de Primera División. Que luego habrá que ver si es tan grande o es mediano, el sorteo lo dirá.

El caso es que sus colores suben y empieza a ser de nuevo aquel globo que decía Samper, presidente del Murcia, que acabaría desinflándose. Fue así y será así siempre: todo lo que sube, antes o después, baja.

El globo que vuelve a subir
El globo que vuelve a subir

Pero ahora, de momento, estamos subiendo otra vez. Disfrutemos.

Lo que el ojo no ve

Al parecer, en el encuentro de fútbol entre el FC Cartagena y el Arroyo del pasado 22 de Septiembre, el único que vio esto fui yo. Qué pena que no estuviera la cámara superlenta de Canal+, seguro que ellos lo hubieran visto.

Lo-que-el-ojo-no-ve

Yo creo que el árbitro si lo hubiera visto habría pitado algo. Fuera de órbita o algo así.

Los hombres de Paco

Los hombres de Paco era una serie de televisión de Antena 3. Y los hombres de Paco son también los que rodean a Paco Gómez, el inefable presidente del FC Cartagena.

Como en las series de ficción, esos actores aparecen y desaparecen de una temporada a otra, aunque algunos se mantengan fijos. Cuando se estaba gestando la temporada 2011-2012 se estaban produciendo los descartes y las incorporaciones en los hombres de Paco. Y se estaba masticando la tragedia. Hubo quien la veía venir y hubo quien no. Yo soy de los que no la vio.

 Serie-Los-hombres-de-Paco

Los hombres de Paco temporada 2011-2012

En el fotomontaje están reflejados los actores que iban a protagonizar la temporada 2011-2012 pero, en aquel momento, estaba la gran incógnita de si continuaba JIM o no. Por eso, la interrogante sobre su cabeza. Después de deshojar la margarita y de contradecirse a sí mismo varias veces, como es habitual, el amo Paco decidió no renovar al entrenador “porque había sido una pesadilla”. Una pesadilla de la que ahora disfrutan en la U.D. Levante jugando por los campos de Europa incluso.

El que sí actuó en los primeros capítulos  fue el flamante Director Deportivo Ángel Quirantes, que había sustituido al defenestrado David Buitrago, con mezcla de malas artes por parte de una pitonisa y todo. Quirantes fue un bólido fichando y en un pispás tomó un montón de decisiones. Tan rápidas como desacertadas. No voy a repetir la historia porque hay hemeroteca suficiente para informarse. Solamente resumir que los hombres de Paco se convirtieron en aquella temporada en una serie de terror que, capítulo a capítulo, llevaron al equipo al descenso a Segunda B.

Y ahí estamos, por ahora.

La conquista de Albacete

La conquista de Albacete fue uno de los objetivos finales del Efesé en su temporada 2010-2011 para subirse al tren del ascenso, que no llegó. Hice el fotomontaje basado en la carátula archifamosa película “La conquista del Oeste“, una magnífica superproducción. Y así enfoqué aquel desplazamiento a tierras manchegas tanto de aquellos héroes que eran los hombres de JIM (Juan Ignacio Martínez), hoy triunfante en la UD Levante: José “Toché” Verdú, hoy en el PanathinaikosToni Moral, en el Gerona,Víctor Fernández, ya retirado como jugador, Mariano Sánchez, que en 2013 sigue siendo capitán del FC CartagenaKiko Casilla, ahora portero del RCD EspañolAntonio Longás, actualmente en el Racing de Santander, etc. etc.

También se incluía al equipo de Sportcartagena, con Manuel Ángel Balaguer, Guillermo Jiménez, Carlos Sánchez, Ricardo Díaz-Manresa, Pedro Roberto J.P., Raúl Velasco… y, sobre todo, la afición blanquinegra, el mayor patrimonio que tiene el club, y que acompañó, una vez más, a su equipo.

Aquello fue por Abril de 2011, pero…

 La-conquista-de-Albacete

Una gran superproducción

…pero, de las grandes producciones, a veces, hay secuelas. Y también precuelas. Y en este caso hay una precuela.

Muchos años antes, no recuerdo exactamente cuándo fue, también fue el Efesé (en este caso el Cartagena FC), a jugar contra el Albacete. También en aquella ocasión hubo un equipo de periodistas desplazados a retransmitir el encuentro, yendo Manuel Ángel Balaguer entonces como Sancho Panza, el escudero del gran locutor, hoy desaparecido, Don Quijote Pepe Navarro. En aquella ocasión de la conquista de Albacete, los micrófonos eran los de Radiocadena Española (ahora RNE). Los promotores eran Publicidad Cros y Escudero Publicidad. Y el autor del anuncio, en aquel caso, también fui yo. Ha llovido bastante desde entonces, sí.

 RCE-3

La precuela de la conquista de Albacete

El palacio de deportes de El Escorial (Cartagena)

El palacio de deportes de Cartagena es una obra que pasará a la historia, si es que no ha pasado ya. Por una parte están los incrementos periódicos de presupuesto y lo que empezó costando A, luego pasó a costar B y ahora va por X. Vamos a quedarnos sin abecedario muy pronto.

Y luego están los plazos. No recuerdo cuándo se iniciaron las obras, pero sí recuerdo que a principios de 2011 alguien dijo que el dichoso palacio de deportes estaría terminado para las elecciones municipales de Mayo de aquel mismo año. Me dio tal ataque de risa que me costó un dineral en dentista y fisioterapeuta porque se me saltaron varios empastes y me hice un par de hernias discales.

Cuando me recuperé del ataque, hice el fotomontaje de aquella obra eterna. Y el palacio de deportes de Cartagena pasó a ser el palacio de deportes deEl Escorial.

 El-palacio-de-deportes-de-El-Escorial

La obra de El Escorial

El palacio de deportes (y la vida) sigue igual

A Marzo de 2013, tres años después de aquellas elecciones municipales, elpalacio de deportes de Cartagena sigue incompleto y parado. Por falta de presupuesto, claro.

El mundo nunca es suficiente

El mundo nunca es suficiente. Jugaba el Efesé contra el Rayo Vallecano, entonces entrenado por Pepe Mel. Y con la ayuda de Sagüés Oscoz, el señor de negro (o de amarillo fluorescente, o de naranja mandarina, o de cualquier otro color con que visten ahora los árbitros, colores salidos de las delirantes fantasías de Ágata Ruiz de la Prada), pasaron por encima de nosotros.

Un penalti, tres expulsados, varias tarjetas amarillas… resultado final Rayo 5 – FC Cartagena 1.

Sin embargo, sin embargo… Pepe Mel, al final del partido, todavía tuvo quejas del tratamiento arbitral. Todavía quería más. No tuvo bastante con eso. Por eso hice este fotomontaje. Este hombre habría sido el intérprete ideal para la película de James BondEl mundo nunca es suficiente.

 El-mundo-nunca-es-suficiente

Para Pepe Mel nada era suficiente

Nos van a dar la corría

“Nos van a dar la corría”, me dije cuando se anunciaron elecciones municipales para el 22 de Mayo de 2011.

 Nos esperaban unas semanas frenéticas hasta que llegara esa anunciada corrida de votos, en la que se lidiarían 8 hermosos programas electorales, 8 y tendríamos que escuchar las excelencias de los diestros más afamados del momento:

 Cartel de la corrida de votos

El rejoneador Cayetano Jaime Moltó “Resucitaíto”, tras haber pasado un periodo un poco apagado.

 Pilar Barreiro, “Rotondeña” o “La Niña de las Rotondas” que fue, a la postre, la que salió por la puerta grande, después de cortar orejas y rabo a un electorado entregado.

 Caridad Rives “Rivesita”

 José López “Lagartijo”, conocido así por su movimiento. Su Movimiento Ciudadano, vamos.

 Además hubo otros espadas menores que fueron un poco comparsas de la charlotada.

 Para reflejar aquella fiesta histórica hice el cartel con los principales diestros y siniestros.

 corrida-elecciones

Nos dieron la corrida

El Cartagonova estrena videomarcador

Cuando se anunció que el Estadio Cartagonova  estrenaría un nuevo videomarcador, se creó una expectación tremenda.

Se desterraba por fin el viejo marcador y se instalaba todo un señor videomarcador que iba a ser el pasmo de Europa, poco más o menos. Sus dimensiones iban a ser tremendas y allí se verían imágenes donde se podrían distinguir las espinillas en la nariz de los jugadores. Se hizo de rogar un poco y tardó más días de los previstos en llegar aquel enorme, gigantesco, tremendo videomarcador. La ansiedad por ver aquel milagro de la modernidad y la era digital era tal que cuando llegó, hubo aficionados que se desplazaron incluso para ver desde fuera su instalación.

Impresionado por la magnitud que se decía que tendría el equipo, yo llegué incluso a temer por la integridad de los cimientos del Estadio Cartagonova y en mi delirante imaginación llegué a ver una imagen dantesca como la que reflejé en mi fotomontaje.

campo-con-el-nuevo-videomarcador

El Cartagonova con sus nuevas instalaciones

Cuando vi finalmente el videomarcador instalado, sufrí otra decepción, una más de las muchas que me he llevado ya con las cosas de este increíble hombre menguante.

Empieza la liga

Empieza la Liga Adelante 2010-2011. Van a ser diez largos meses, a partir del 27 de Agosto. Vuelve la pasión de la liga, los fines de semana absorbentes, el pensar únicamente en fútbol.

Empieza-la-liga

Vuelta a la rutina

Por eso, mientras dure la liga, y el Efesé se la juega por esos campos de España, hay que desempolvar herramientas y volver a las viejas costumbres.

La liga de los hombres extraordinarios

La liga de los hombres extraordinarios  es el título de una película fantástica de Sean Connery. Fantástica para mí en el sentido de fantasía, irrealidad, y no en la acepción de magnífica o excelente.

Cuando iba a empezar la liga Adelante 2011-2012, David Buitrago, director deportivo del FC Cartagena, había fichado algunos hombres de nivel: Toni MoralPedro Botelho,… más los que ya había, como Mariano Sánchez,Antonio LongásVíctor FernándezCygan, y compañía, nos prometía realmente una liga de hombres extraordinarios, aquel fue el origen del presente fotomontaje, parido en Agosto 2011.

 La-liga-de-los-hombres-extraordinarios

La liga de los hombres extraordinarios

Luego, la liga aquella del Efesé no resultó tan extraordinaria como se presumía, igual que ocurrió con la película. Aunque, eso sí, mucho mejor que la siguiente, en que el equipo descendió a la Segunda B.