Menuda se armó cuando el jugador Sergio Ayala denunció que la directiva del FC Cartagena les puso un detective para obtener pruebas que permitieran darles la baja en condiciones mejores para el club.
Ahora viene el Real Zaragoza al Cartagonova, dirigido por el exentrenador cartagenerista JIM a verse las caras con el Efesé. ¿Habrá más detectives?
Ahora, ha fulminado al entrenador, Borja Jiménez, pero ha decidido ahorrarse unos dinerillos y en lugar de fichar a uno de garantías, apañarse con el del segundo equipo. Ahorrar, ahorra, pero… se le va a aparecer el fantasma de la Navidad futura y le va a mostrar lo que le espera si no cambia de actitud y tira la casa por la ventana en el mercado de invierno.
Ojalá se produzca el cambio en el Sr. Scroo…, perdón, Belmonte. Por el bien de todos.
A la hora de dibujar, siempre me gustó imitar a los maestros. Al menos, a los que yo consideraba maestros.
Cuando se celebraron las elecciones municipales, el 26 de mayo de 2019, ganó en Cartagena mi candidato favorito: Pepe López. O Superlópez, como le llamamos algunos paisanos. Aquello me dio la oportunidad de imitar a Jan y recrear a su famoso superhéroe.
Superlópez, volando sobre la cúpula del Ayuntamiento.
Hace casi dos años, como soy un poco Nostradamus, ya me suponía yo que que el problema de la contaminación del Mar Menor estaba en camino de solucionarse, y a una velocidad asombrosa, igual que que la bahía de Portmán.
Hoy, en 2018, esos cambios profundos, revolucionarios, ya han empezado. Ya no está el antiguo vigilante (por cosillas sin importancia) pero el nuevo está manos a la obra con la transformación. De momento, la remodelación ha empezado no por la vertiente ecológica ni medioanmbiental, tampoco por la agrícola, ni la industrial, no… ¡ sino por la gastronómica! Han matado a la gallina de los huevos de oro y con ella está haciendo sopa, una espectacular sopa verde.
Periodista y político socialista. Fue el primer alcalde de Cartagena tras la restauración de la democracia, desde 1979 hasta 1983.
La mayoría de sus datos importantes están en la Wikipedia, como es habitual, por lo que no tiene objeto que los repita yo aquí. El que quiera conocer con abundancia su currículum puede consultarlo pinchando aquí.
El motivo del post en mi blog es, en primer lugar, para hacerle un reconocimiento y agradecimiento personal a su trabajo por mi ciudad. Y eso lo hago siempre con un dibujo o una caricatura. Y aquí está.
La nueva alcaldesa de Cartagena, Ana Belén Castejón, lo primero que ha hecho al tomar posesión de su cargo ha sido retirar la bandera de la provincia marítima de Cartagena. En Murcia deben estar contentos, en Cartagena no tanto.
Se llama Arturo, como el de la tabla redonda, y lo que domina también es redondo, pero no una tabla, es el balón.
Está llamado a ser el rey del gol en el FC Cartagena, el equipo de su tierra, y para eso ha venido. Seguro que lo consigue, que saca su particular Excalibur de la piedra y los goles empiezan a llover. ¡Suerte!
Hay una frase famosa que te invita a aceptar lo que te depare el destino sacando lo mejor de él y dice «Si la vida te da limones, haz limonada».
Pero hay otra opción mejor, que es la que ha hecho el F.C. Cartagena, a quien el destino le ha puesto en su camino a Jesús Reguillos Moya, «Limones», y lo que ha conseguido es un portero de lujo.
Limones, portero del Efesé
También es cierto que en la última temporada 2016-2017 está cantando tanto en algunos partidos que hay quien dice que suena para Eurovisión.
Juan Carlos Ceballos, se ha hecho con un puesto en la defensa equipo, en la capitanía y en el afecto de la afición del F.C. Cartagena. Con todo merecimiento, además.
Y por ese merecimiento le he dedicado un ratico, entre lápices de colores y lápices pastel, para vestirlo de último mohicano, como es conocido simpáticamente. Incluso su cuenta de Twitter es @ultimohicano21
Pues nada, capi, a seguir así. «O pasa rostro pálido o pasa bola de cuero, pero los dos no pasan».
El Pacto de Cartagena, también conocido como Pacto de la Vergüenza, ha sido el firmado por el Partido Popular de varias comunidades autónomas para dejar a Cartagena fuera del FERRMED (Ferrocarril del Mediterráneo) que une los principales puertos marítimos, sustituyendo a Cartagena por Murcia. Y ha sido firmado en Cartagena, para más recochineo.