El Barrio

Casi nadie la conoce ya por “el Barrio”, salvo los muy mayores o muy castizos. Hablo de la calle del Carmen, claro.

Allá por el siglo XV ni siquiera estaba dentro de la ciudad, quedaba fuera de la muralla, y aquello era el arrabal de San Roque, por una ermita existente dedicada a este santo.

Aquella muralla se comunicaba con el arrabal por una puerta que se encontraba por la calle Santa Florentina, aproximadamente enfrente del actual Icue y que se llamaba Puerta de Murcia porque siguiendo el trazado de aquella vía hoy llamada calle del Carmen, Plaza de España, Alameda, etc. se establecía la comunicación con Murcia. La muralla se amplió y el arrabal de San Roque quedó entonces intramuros. La Puerta de Murcia se derribó y se construyeron otras puertas en la nueva muralla, al final de la calle del Carmen (todavía inexistente con ese nombre) y que entonces se llamaron de Puertas de Madrid.

Hubo allí un convento de los Carmelitas descalzos y la presencia del mismo, regenta por aquellos padres del Carmelo, dieron a que el pueblo comenzase a llamar a la zona Barrio del Carmen, lo cual se consolidó con la Parroquia del Carmen todavía existente. De Barrio del Carmen, por simplificar, pasó a conocerse como simplemente El Barrio y más recientemente cambió su nombre al actual de Calle del Carmen. Por el camino, hubo un intento fallido del Ayuntamiento de llamarla calle de Tomás Maestre.

El general Barceló, mallorquín y destinado en esta plaza, devoto de la Virgen del Carmen, y jefe de las expediciones marítimas que salían de Cartagena contra los piratas berberiscos, instauró celebraciones de sus tripulaciones a la Reina de los Mares en acción de gracias y fue el precursor de que pasase a ser Patrona de los Marineros, en sustitución de San Telmo. Algo de esto escribí en otro blog.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Aquel arrabal se ha convertido, con el tiempo, en una de las arterias principales y más cuidadas de la ciudad.

4 comentarios sobre “El Barrio

  1. De las pocas paginas buenas sobre nuestra Cartagena y sobre todo el habla cartagenerica. Enhorabuena por este rinconcico de mi Cartagena en internet

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.