Cartagena: Jabonerías versus Sagasta

Muchas calles y plazas de todas las poblaciones cambian de nombre a lo largo de su historia y esos cambios resultan aceptados o no. Porque no siempre las decisiones de los mandatarios municipales coinciden con los gustos de sus vecinos y cuando un nombre no cuaja, no cuaja, y al final termina por imponerse el nombre popular.

Y también hay casos como el de la calle Jabonerías o Sagasta en Cartagena, en que son capaces de llevar una coexistencia pacífica a lo largo de los años, sin tirarse los trastos a la cabeza.

El nombre oficial es el de “Jabonerías” y lo debe a las diferentes fábricas y almacenes de jabón que se instalaron en ella tiempo atrás. Y el instalarse allí y no en otra parte no fue por capricho, sino por necesidad. Ese tipo de industria necesita estar cerca del mar para evacuar las aguas salitrosas resultantes de la elaboración del producto y allí cerca estaba entonces el mar de Mandarache, hoy dársena del Arsenal Militar. Con el tiempo, aquellas industrias emigraron a otra parte también cercana al puerto, pero el nombre permaneció.

¿Y lo de Sagasta? Pues se debe a que en una ocasión pernoctó en ella D. Práxedes Mateo Sagasta, miembro del Partido Liberal, cuando el término liberal significaba progresista y no lo contrario, y siete veces presidente del gobierno de España, entre 1870 y 1902.

D. Práxedes Mateo Sagasta
Sagasta, 7 veces presidente del gobierno.

El Ayuntamiento de Cartagena, en sesión celebrada en 1896, por hacerle la pelota al presidente o porque lo considerase justo, vaya usted a saber, decidió ponerle a la calle el nombre de Sagasta, en recuerdo de tan ilustre huésped.

Sagasta-1990-2005-2013

Con el tiempo, el político fue desapareciendo de escena y la calle recuperó su antiguo nombre de Jabonerías, aunque no del todo, porque todavía se sigue utilizando. Como dije al principio, hay algunos nombres que no terminan de cuajar pero tampoco terminan de desarraigar, y ahí tiene usted a D. Práxedes conviviendo con los industriosos jaboneros. Y el pueblo, que es muy dueño, unas veces la llama Jabonería y otras la llama Sagasta.

En cuanto a su evolución en los últimos años, la fotografié en 1990, 2005, 2009 y 2013 para dar fe de cómo va cambiando y he aquí el resultado.

Sagasta-1990-2005-2013-b

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.