Fuimos compañeros de clase en el instituto y fuimos amigos. Al menos yo lo era de él. Pero pasó el tiempo y… bueno, él es académico, autor de best sellers, periodista… y yo tengo un blog que no lee ni mi abuela.

Arturo Pérez-Reverte me gusta mucho en general, pero más como articulista y periodista que como novelista. Sus libros me fueron gustando de más a menos. Las primeras novelas no las leí, me las bebí. Desde “El húsar” hasta “El sol de Breda”, todas, con especial disfrute de “El club Dumas”. Con “La carta esférica” me llevé una ligera decepción, quizás porque esperaba mucho de ella por estar ambientada en nuestra patria chica. “La Reina del Sur” me costó digerirla y ya no la recuerdo, quizás porque la leí de la misma manera que me tomaba algunos jarabes de pequeño. Y reconozco que “El pintor de batallas” no pude terminarla aunque lo intenté, juro por el Gran Batracio Verde de Goliath que lo intenté.
A partir de ahí, he ido floreando. No he fallado con los recopilatorios de artículos de prensa ni con los Alatristes, también han caído “Un día de cólera” y “Perros e hijos de perra” (aunque algunos de estos relatos ya los había leído en prensa antes). Pero me he dejado pendientes para un futuro más o menos lejano “El tango de la vieja guardia” y “El francotirador paciente”. Y ahora no sé qué haré con “Hombres buenos”. Como va de libros, supongo que caerá pronto.
De sus películas y series, salvo “El maestro de esgrima”, no he podido terminar de ver ninguna. Aunque de eso creo que él ya no es muy culpable.
Será broma, tu blog lo lee la gente que tiene un mínimo de cerebro, porque igual te vas a lo filosófico como a criticar la contaminación, o simplemente hablas de animales y naturaleza. Para mí, con abuelo cartagenero, leerte es mi momento mas refrescante y relajante a la vez. No cambies tu línea….
Me gustaMe gusta
Gracias por tus palabras. Escribo y parezco un náufrago enviando botellas al mar, con la sensación de que no llegan a ninguna parte. Saber que alguien te lee, le reconforta a uno. En cuanto a cambiar de línea, no lo conseguiría ni aunque lo intentara, soy ya muy viejo para eso. Siempre me ha gustado mezclar el humor con lo trascendente, aunque me ha ocasionado a veces algún problema. Pero ya no tiene arreglo. De nuevo gracias y un abrazo.
Me gustaMe gusta