Ruta cultural Isaac Peral

Domingo 6 de Octubre 2013
Ruta Cultural Isaac Peral
Evento único e irrepetible.

Dentro de los actos conmemorativos del 125 Aniversario de la Botadura del Submarino Peral, el Centro Excursionista de Cartagena, en colaboración con el Museo Naval, ha organizado una Ruta Cultural de Isaac Peral que permitirá recorrer los lugares más significativos de Cartagena relacionados con Peral y su invento, con un recorrido total aproximado de 9 km.

centro-excursionista
Hora y punto de encuentro: A las 9:00 horas en la Plaza de la Cultura. Cartagena.

Enlace al mapa con el punto de encuentro: aquí.

Recorrido de la Ruta:

recorridodelaruta

Puntos de Interés:
Plaza de San Francisco – Callejón de Zorrilla

placa

Isaac Peral nace el 1 de Julio de 1851 en el Callejón de Zorrila, próximo a la Plaza de San Francisco, en el seno de un familia de tradición militar. En esta época la ciudad que está sufriendo importantes cambios fruto del desarrollo de grandes proyectos industriales y tecnológicos, como son las obras del ferrocarril, inaugurado oficialmente por Isabel II en 1861, la construcción del Varadero de Santa Rosalía que va a reactivar la construcción naval en el arsenal o el Plan de Defensa, todos ellos van a suponer importantes inversiones que fomentarán la actividad económica.

Museo Naval de Cartagena

museonaval

El Museo Naval se ubica en plena fachada marítima de la ciudad, en un edificio histórico de mediados del siglo XVIII, el antiguo Cuartel de Presidiarios y Esclavos. Desde su construcción en 1786 ha pasado por diferentes usos como Centro Penitenciario del Estado (1824), Presidio (1910) o tras la Guerra Civil como Cuartel de Instrucción de Marinería (CIM). Tras el convenio firmado por el Ministerio de Defensa, la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia y la Universidad Politécnica de Cartagena (2005) se establece el uso compartido entre Universidad y Museo Naval. El espacio destinado al Museo se ubica en la mitad sur de la planta baja del edificio.

Batería del Arsenal

bateríadelarsenal

Para la defensa del frente marítimo del Arsenal se proyecta la construcción de una fortificación, que a su vez sirve de muro de contención de los materiales extraídos en la draga de la dársena, que forman una gran explanada donde se construye el Cuartel de Esclavos y Presidiarios.

La coronación de este muro se convierte en un frente de fortificación formado por dos medios baluartes. El medio baluarte situado al oeste se denominó Baluarte de Santa Bárbara y el situado en el extremo opuesto de San Fernando. Este frente defensivo es artillado con cerca de 40 piezas.

Antiguo Taller de Calderería del Arsenal: Sala Peral

antiguo taller

A partir de la segunda mitad del siglo XIX el sector oriental del Arsenal sufrió una profunda transformación. La reactivación de la construcción naval, con el empleo cada vez mayor del hierro para el blindaje de las naves hizo necesario buscar dentro del Arsenal espacios para talleres, obradores, fundición, etc., para poder trabajar este material, que se edifican en el sector sureste Arquitectónicamente destacar su cubierta sustentada por una serie de cerchas mixtas de madera y acero cuya disposición le confieren un ritmo de gran belleza, al igual que su fachada jalonada por una sucesión de grandes arcos.

Isaac Peral y el Submarino Torpedero

Véase la biografía de Isaac Peral en esta misma web
Véase El Submarino en esta misma web

Los Restos Mortales de Isaac Peral: El Cementerio de los Remedios

restos isaac peral

Isaac Peral fallece en Berlín el 22 de Mayo de 1895, siendo sus restos trasladados a Madrid, donde recibe sepultura en el Cementerio de la Almudena. El 11 de Noviembre de 1911, sus restos son exhumados y trasladados a Cartagena, donde es enterrado en el Mausoleo de Peral.

Organización de la Ruta: Los participantes se organizarán en cuatro grupos, A, B, C y D, con el siguiente itinerario:

– 9:00 Plaza de la Cultura: Bienvenida, presentación de la actividad y organización de grupos.
– 9:15 Los grupos A y B se dirigirán al Museo Naval, mientras que los grupos C y D se dirigen hacia la Plaza de San Francisco y Callejón de Zorrilla.
– 9:30 Los grupos A y B iniciarán la visita al Museo Naval.
– 10:00 Los grupos C y D se habrán desplazado al Museo Naval y comienzan la visita.
– 10:20 Los grupos A y B se desplazan a la Plaza de San Francisco y Callejón de Zorrilla.
– 11:00 Todos los grupos confluyen frente al Auditorio del Batel, en el Paseo de Alfonso XII, para dirigirse al Cementerio de Los Remedios, en Santa Lucía.
– 11:45 Comienzo de la visita al Mausoleo de Peral.
– 12:45 Regreso al Puerto de Cartagena.
– 13:30 Aperitivo
– 14:00 Fin de la actividad

Inscripción: Para participar debes inscribirte previamente, enviando un correo electrónico a Centro excursionista Cartagena

Entidades Organizadoras
Centro Excursionista de Cartagena. Tel: 669 35 94 34
Museo Naval de Cartagena Tel: 968 12 71 38
+info: http://www.submarinoperal.com/

4 comentarios sobre “Ruta cultural Isaac Peral

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.