Manuel López Paredes, La Voz del Sureste.

Si se le conocía como “La Voz del Sureste” era por algo. El propio Matías Prats senior dijo una vez que escuchar a Manuel López era como escucharse a sí mismo. Nació en 1935 y falleció en 2007.

Manuel López Paredes fue locutor durante muchísimos años en Radio Nacional de España en Cartagena, aunque la emisora fue cambiando de nombre a lo largo de los tiempos. Primero fue Radio Juventud, luego pasó a ser Radiocadena Española y finalmente, y hasta ahora, Radio Nacional de España. Inicialmente estuvo ubicada en el Lago, en el Palacio de Aguirre, y luego se mudó al Paseo de Alfonso XIII, donde continúa.

Manuel López fue de los pioneros y aunque su labor abarcó todos los campos de las ondas, su especialidad, o al menos por las que fue más admirado y ahora recordado, fueron las retransmisiones deportivas (partidos de fútbol del Efesé, básicamente) y las procesiones de Semana Santa.

Manuel López Paredes - Caricatura
Manuel López Paredes

Aparte de su labor radiofónica dedicó grandes esfuerzos a difundir todo lo referente a Cartagena, siendo autor de bastantes libros. Gran parte de ellos los dedicó a la Semana Santa. Perteneció a la Cofradía Marraja y fue parte activa en la creación de la agrupación de La Lanzada, de la que fue directivo. Asimismo también fue creador de la Llamada Literaria de la Semana Santa de Cartagena, evento cultural que cuenta ya con una gran tradición en la ciudad. Como reconocimiento a esa gran tarea recibió el premio de Procesionista del Año 1984.  En este video de 1987 se puede escuchar su voz.

Por lo que se refiere a mi trato personal con él, recuerdo especialmente varias cosas. Una es su maravillosa voz grave. Confieso que envidio a quien tiene una voz grave, quizás porque no me gusta nada la mía, demasiado atiplada. Si por mí fuese, la tendría tan grave que no saldría de la UCI.

En segundo lugar, lo serio y circunspecto que era, de la vieja escuela; nada de entrar en diálogos desenfadados  y locos con los oyentes. Todo serio y formal. Si la voz pudiese vestirse, la suya habría llevado siempre traje y corbata.

También recuerdo las caricaturas que le hice entonces cuando se publicitaba la retransmisión de partidos de fútbol del Efesé. Por aquel entonces, además de colaborar en la emisora, yo trabajaba también en la agencia de publicidad que los promocionaba.

En aquella época yo iba mucho por la radio porque hacía un pequeño programa que se emitía por las noches, en diferido, y tenía que ir a grabarlo por las mañanas. Me gustaba mucho observar a Manuel López, dentro de la “pecera”, con sus gafas oscuras, leyendo las noticias o lo que tocase. Y efectivamente, parecía estar uno escuchando a Matías Prats padre.

Pues el último de los recuerdos que asocio siempre a él es una anécdota muy personal. Nunca tuvimos un trato estrecho, López era amable y cortés, pero muy serio, o al menos a mí me lo parecía, y no me daba pie a intimar, por lo que nunca pude comentar esto con Manuel. El hecho es que estábamos en el comienzo de la transición, mitad de los 70 y, entre otras cosas, fue la época del destape y el porno. Tras 40 años de represión se abrieron las compuertas y se desbordó toda la libido almacenada.

Había películas calificadas S (las suaves) y X (las duras) por doquier en las carteleras. Y se anunciaban en radio también, claro. Tenían unos títulos subidos de tono, horteras y ridículos, como mandan los cánones en ese campo. Y un día en que me quedé, como otras veces, fuera de la pecera, contemplando a “mi ídolo de la voz grave” leer aquellos titulares no pude evitar carcajearme (por dentro, claro, y guardando la compostura) al imaginarme lo mal, lo muy mal, que tenía que estar pasándolo aquel señor serio, formal, severo… diciendo los pases de “El fontanero, su mujer y otras cosas de meter”, “Sin bragas y a lo loco”, “La guarra de las galaxias” y cosas similares. Cumplía como todo un profesional que era, por supuesto, pero ¡qué mal lo pasaba!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.