LA TARTA: Edificio de la Asamblea Regional.
En esta entrada, cuento con el honor de que el dibujo no sea mío, sino de mi hijo, Jate, dibujante de humor e ilustrador de libros y revistas.
DEJAR LA VERGÜENZA: Dejar sin comer en el plato el último bocado.
TANGAO: Pelea, tangana o tángana.
AGUAOR: Entre delincuentes, el encargado de dar aviso de la presencia de policía o posibles testigos.
JUAGARZO: Gandulazo, vago.
Estos son algunos de los tuits que se publican en twitter en la cuenta de @Palabricue, intentando recoger el habla peculiar de Cartagena para que no desaparezca del todo. Las palabras o expresiones que se recogen son o han sido habituales y frecuentes en Cartagena y su campo. No quiere eso decir que sean exclusivas de aquí, ya que también pueden estar en otras zonas de España. Solamente se subraya que son típicas de esta tierra. Las definiciones, al haber sido preparadas para Twitter, nunca pueden tener más de 140 caracteres.