No conocí, obviamente, a D. Ricardo Codorníu, ya que murió en 1923, pero de mi colección de cartageneros ilustres es uno de los que con más gusto habría compartido alguna charla y café.
Ricardo Codorníu y Stárico nació en Cartagena en Julio de 1846 y murió en Murcia en 1923. Por lo que más se le conoce es por haber reforestado completamente Sierra Espuña y haber detenido las dunas que iban a acabar con Guardamar del Segura, pero hizo muchas más cosas. Como reconocimiento a sus muchos méritos recibió la Cruz del Mérito Agrícola, la Gran Cruz de Isabel la Católica o la Encomienda de by hola chrome toolbar» href=»#26649710″> Alfonso XII, entre otras. Y poco me parece.
Era ingeniero de montes pero creo que eso es poco decir, porque eso define una profesión, un trabajo, y él lo que tenía era una devoción. Cuando no se había “inventado” la ecología, Codorníu ya era ecologista. La protección de los árboles, las aves, la naturaleza en general tuvieron una importancia vital para D. Ricardo y si hubiese habido algunos cuantos más como él, seguro que hoy no estaríamos hablando de la amenaza del cambio climático.
Codorníu era un humanista, cuando esa palabra todavía tenía significado. Hoy, me temo, habría que explicarle a mucha gente lo que es eso del humanismo y, además, que en la actualidad de una sociedad egoísta, lo entendieran y compartieran ya sería una labor titánica.
Seguir leyendo «Cartageneros y cartagenericos: Ricardo Codorníu.»