Carrerón de la caridad vieja

Con el nombre de Carrerón de la Caridad vieja ya no conoce nadie a la Calle de la Caridad, pero es como se llamó un tiempo, allá por el siglo XVII.

También se llamó Calle de los Carreteros aunque quizás no fuese ni calle sino un simple camino de entrada a la ciudad amurallada desde el exterior, como vía de entrada de carreteros que transportaban, entre otras cosas, agua, algo de lo que siempre estuvo necesitada la ciudad por no haber manantiales en el casco antiguo.

El trayecto unía la Serreta con la plaza de Risueño (no del Risueño, como dicen algunos, ya que está dedicada al médico cartagenero Benigno Risueño Amador, que fue famoso internacionalmente y que hubo de exiliarse por sus ideas liberales, cuando liberal significaba lo contrario que ahora).

La Plaza del Risueño se llamó anteriormente Plaza de los Caballos o de las Caballerizas, porque se ubicaban en ella cuadras con animales de gente pudiente. También fue el lugar donde se emplazaba el patíbulo donde se ajusticiaba a los reos.

Volviendo a la Calle de la Caridad se llamó así porque durante mucho tiempo estuvo en ella el Hospital de Caridad fundado por el soldado de galeras Francisco García Roldán. Después, cuando se construyó el templo de la virgen de la Caridad éste tomó el nombre por el Hospital.

Durante la guerra civil, además de trasladar el hospital por seguridad a Los Barreros, se le cambió el nombre (¡cómo no!) por algo más laico y se llamo Policlínico Roldán.

Calle de la Caridad
Calle de la Caridad

Y así he visto el cambio de 1990 a 2013 de la calle de la Caridad, que no debe su nombre a la Virgen, sino al revés.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.