Nicomedes Gómez, un enorme pintor de y para Cartagena.

Uno de los mejores pintores y dibujantes que ha dado nuestra tierra ha sido Nicomedes Gómez Sánchez (1903-1983), al que tuve el placer de conocer personalmente cuando volvió de Francia a Cartagena, definitivamente en, 1979. Y hay que decir volvió definitivamente porque ya había vuelto antes, en 1957, y volvió a marcharse. El motivo de esas idas y venidas fue primero el exilio, al que marchó en 1939 al finalizar la guerra civil, por haber luchado en el bando republicano, y luego porque había establecido ya su vida personal y profesional allí, como fotógrafo, dibujante, pintor…

Su carrera artística la inició en Cartagena recibiendo clases del pintor Andrés Barceló en “La Económica”, que es como se conocía a la Real Sociedad Económica de Amigos del País. Se marchó luego a Madrid y continuó sus estudios en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando y tuvo como profesor, entre otros, a Julio Romero de Torres; sí, el que pintó a la mujer morena. Como queda dicho antes, cuando estalló la guerra estuvo con el gobierno legítimo y fue oficial republicano. Al acabar la guerra tuvo que irse a Francia y allí, después de pasar por campos de concentración, pudo empezar a trabajar en Perpignan y ya en 1941 realizó su primera exposición. Fue labrándose fama como artista por el sur de Francia y en 1954 realizó la colección de dibujos de El Quijote, que le consagró.

El Quijote

En 1957 pudo volver a nuestra ciudad y fue entonces cuando realizó su famosa serie de dibujos dedicados a la Semana Santa de Cartagena, que tuvieron una gran trascendencia, tanto para la ciudad como para él.

Semana Santa Cartagena.jpg

De una parte, tuvieron un gran éxito en las exposiciones que se realizaron por nuestra geografía y eso, curiosamente, hizo que la televisión francesa realizase un documental que le hizo aún más popular en Francia de lo que ya era. Por otra, aquello también fue una promoción tremenda para nuestra Semana Santa a nivel internacional y comenzó a difundirse más rápidamente su fama de lo que antes lo hiciera. Realmente fue chocante que, trabajando en Francia, tuviese que ser su venida a Cartagena lo que hiciese que lo relanzara la televisión francesa y que eso, a su vez, impulsase a la Semana Santa cartagenera. Carambolas curiosas.

Otra vertiente de Nicomedes Gómez fueron sus inquietudes intelectuales y espirituales. Siempre estuvo ligado a órdenes más o menos esotéricas como los masones, martinistas y, sobre todo, rosacruces. A esta parte de su personalidad corresponden sus trabajos más simbólicos y enigmáticos, al tiempo que bonitos y meritorios artísticamente hablando. También por este aspecto fue por el que yo le conocí ya que, en aquellos tiempos, andaba yo interesado por estos asuntos.

La catedral del alma alma

Recibió multitud de premios y distinciones, tanto en Francia como en España. Aquí en Cartagena, su ciudad natal, fue nombrado hijo predilecto por el Ayuntamiento. Por su parte, donó a la ciudad su fabulosa colección de dibujos de El Quijote. Falleció en agosto de 1983 y fue enterrado en Perpignan, la ciudad que le dio acogida cuando tuvo que salir de España.

En un aspecto muy personal, quiero comentar que llevaba yo mucho tiempo con ganas de dedicar una entrada del blog a D. Nicomedes Gómez en la sección de “Cartageneros y Cartagenericos”, pero me daba cosica. Esa cosica podríamos traducirla en miedo, respeto, prevención o qué sé yo. Y el motivo era que, al tratarse de tan gran pintor, dibujante, retratista y caricaturista, resultaba una tarea difícil y arriesgada el hacerle un dibujo a él.

Para cada reseña de cartageneros que incluyo en mi particular colección hago una caricatura, todas siempre con cariño y/o respeto; normalmente no me causan mayor problema el hacerlas, pero en este caso, hacérsela al maestro.. no sé, me tiraba p’atrás.

Nicomedes-gomez-color
Nicomedes Gómez Sánchez

Bueno, el caso es que finalmente no me atreví con la caricatura-caricatura y me decanté por la caricatura-retrato. Ya está hecha y supongo que aunque artísticamente la habrá desaprobado, sabrá con cuánto afecto se la he hecho y, desde allá arriba donde está D. Nicomedes, me habrá perdonado.

3 comentarios sobre “Nicomedes Gómez, un enorme pintor de y para Cartagena.

  1. Bonjour;

    Mon père a été Ami avec Nicomedez Gomez ,il lui a laissé quelques oeuvres !Ou puis je trouver des informations sur sa vie et son oeuvre;
    Cordialement .

    Me gusta

    1. Bonjour, bon après-midi, agréable à dire bonjour.
      Quels sont les sites qui se produisent à moi où je peux trouver un contact d’affaires pour me demander sont:
      Dans la ville de Cartagena, qui a légué une partie de son travail
      Cartagena
      Dans la loge «Nicomède Gomez»
      Loge Facebook
      Et, peut-être, dans la presse Nicomedes Gomez, qui pensent qu’ils sont sa famille.
      Imprenta Nicomedes Gómez
      Si j’enterase de plus, je dirais.
      Salutations de Cartagena, Espagne

      Me gusta

    2. Bonjour;
      Tout d’abord, m’en vouloir parce que mon français n’est pas très bon.
      En 2018, Diego Ortiz Martínez
      a publié un livre sur la vie et l’œuvre de Nicomedes Gómez.
      Voici la critique au cas où elle vous intéresserait: «Nicomedes Gómez. L’homme et l’artiste.»
      Cordialement.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.