Uno de los mejores pintores y dibujantes que ha dado nuestra tierra ha sido Nicomedes Gómez Sánchez (1903-1983), al que tuve el placer de conocer personalmente cuando volvió de Francia a Cartagena, definitivamente en, 1979. Y hay que decir volvió definitivamente porque ya había vuelto antes, en 1957, y volvió a marcharse. El motivo de esas idas y venidas fue primero el exilio, al que marchó en 1939 al finalizar la guerra civil, por haber luchado en el bando republicano, y luego porque había establecido ya su vida personal y profesional allí, como fotógrafo, dibujante, pintor…
Su carrera artística la inició en Cartagena recibiendo clases del pintor Andrés Barceló en “La Económica”, que es como se conocía a la Real Sociedad Económica de Amigos del País. Se marchó luego a Madrid y continuó sus estudios en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando y tuvo como profesor, entre otros, a Julio Romero de Torres; sí, el que pintó a la mujer morena. Como queda dicho antes, cuando estalló la guerra estuvo con el gobierno legítimo y fue oficial republicano. Al acabar la guerra tuvo que irse a Francia y allí, después de pasar por campos de concentración, pudo empezar a trabajar en Perpignan y ya en 1941 realizó su primera exposición. Fue labrándose fama como artista por el sur de Francia y en 1954 realizó la colección de dibujos de El Quijote, que le consagró.
Seguir leyendo «Nicomedes Gómez, un enorme pintor de y para Cartagena.»