Juan Mediano, cartagenero, escritor, poeta y amigo

Escritor y poeta sobre todo. Y siempre con la temática de Cartagena como hilo conductor de su obra. Historiador diletante y eterno aspirante al título de Cronista de Cartagena. Su ciudad, que es la mía, creo que tiene contraída con él cierta deuda de reconocimiento de su vasta labor de difusión del nombre de Cartagena por todas las vías posibles. Lo que le llevó incluso a tener un programa de radio llamado “Desde el Pilón de los Burros” donde recogía efemérides y tradiciones de Cartagena.

Somos amigos y compañeros de trabajo desde hace mucho tiempo. Dibujé las portadas de sus primeros libros. Luego, cuando alcanzó mayor renombre y las tiradas fueron algo mayores, hubo un pintor que se ofreció a hacérselas y Juan, que sabía de mi agobio por el pluriempleo, decidió pasarle los encargos a él. Pero nuestra relación siguió siendo y es muy buena, por supuesto.

Y como hoy me apetecía dar unos brochazos, los he hecho pensando en mi amigo Juan.

Mi amigo Juan Mediano

Tengo muchas anécdotas con Juan Mediano pero sólo refiero siempre una en concreto porque me ha intrigado y me intriga. Me gusta llevar siempre encima varios lápices y rotuladores, por mi afición al dibujo, en el bolsillo de la camisa. Cuando los ve, sonríe y me dice “Jotaefe, pareces un lechero en día de fiesta”. No sé el origen de eso, quizás sea una frase hecha que no he oído nunca, desconozco si es un invento suyo,… no sé nada. Pero por más que le pregunte, se limita a sonreír y poner cara pícara sin aclararme nada. Creo que me moriré con las ganas de saber por qué parezco un lechero en día de fiesta.

Y volviendo a Juan, la lista de sus libros es larga, soy incapaz de recordarlos todos. Los hay de poesía, de historia, tradiciones, etc.   Aquí van algunos de los que me acuerdo:

“Colores de mi paleta”, “Cartageneros”, “Cartageneros 2”, “Cartageneros 3”,  “Paisajes de Cartagena” “Perfiles cartageneros” “Concierto íntimo”, “Cartagena del alma”, “Gaviota” “Poemas del barrio de Santa Lucía”. “Cuentos de mi tierra”, “Cuentos de Cartagena”, “Érase un molino maquilero”, “Cosicas de Cartagena”, “Cartagena, querida Cartagena”, “Cartagena insólita”, “Cartagena en el aire”, “Cartagena Siglo XX”, etc.

Un comentario sobre “Juan Mediano, cartagenero, escritor, poeta y amigo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.