Apeadero de Barrio de Peral

El apeadero de Barrio de Peral

No era una estación; era, como su nombre indica, un apeadero. Un lugar para bajarse del tren antes de llegar a Cartagena o para tomarlo, al poco de haber salido de la ciudad trimilenaria.

Es un lugar al que le tengo especial cariño. Mi calle daba por un extremo a él y allí, en la plaza que había a sus espaldas, he jugado mucho al fútbol.

También allí me fastidié el menisco, pero pelillos a la mar.

Inauguración del apeadero

Tuvo su época de vigencia, claro, pero no le recuerdo nunca una intensa actividad. Quizás al principio, no lo sé.

Paso a nivel Barrio de Peral – 1973

Lo que sí sé es que su existencia estuvo vinculada al paso a nivel situado a unos cientos de metros de él, en dirección a Cartagena. Aquel maldito paso a nivel, que dio muchos sustos hasta que un día dio algo más.

Un punto negro en la red de ferrocarriles

Eso fue  el accidente ocurrido el 21 de Noviembre de 1979   En él falleció, además de otras cinco personas, mi amigo y compañero de trabajo Enrique López Belmonte, persona bien conocida en Cartagena por ser fundador y alma mater del equipo de fútbol E.F. Esperanza.

Desde que tuvo lugar la tragedia se hizo aún más patente el despropósito de aquella vía de tren atravesando la población y repercutió, como no, también en el apeadero.

Último tren a su paso por Barrio de Peral: 21 Noviembre 1998
Decadencia y cierre del Apeadero de Barrio de Peral

Todavía pasó mucho tiempo en que estuvo presente aquel peligro, pese a las protestas vecinales, hasta que el día 21 de Noviembre de 1998, justo 19 años después de aquel luctuoso hecho, pasó el último tren por el Barrio de Peral.

El apeadero, cerrado y deteriorado.

El apeadero cerró bastante antes que el paso a nivel. Los trenes ya no paraban allí, y se fue deteriorando.

Vías fuera. Vía verde de Barrio de Peral

Finalmente, también se eliminaron las vías del tren y aquello se convirtió en una vía verde para uso y disfrute de los vecinos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.